
Ante los problemas y la toma de
decisiones comprometidas como solemos actuar:
“Intentamos exprimirnos al máximo,
o sea exprimir nuestro cerebro en busca de la solución a nuestro problema sin
darnos cuenta que justamente esta solución es la menos apropiada para nuestro
cerebro”
Según los últimos estudios
realizados cuando queremos ser creativos debemos dejar de estar estresados, lo
que implica que ante la resolución de un problema lo que realmente deberíamos
hacer es justamente eso No hacer nada, relajarnos, darnos un tiempo, cambiar a
otro tipo de tarea simple y repetitiva donde nuestro cerebro no piense ni se
estruje y posiblemente en esos momentos será cuando saldrá de forma espontanea
nuestra solución, porque permitimos explorar redes neuronales nuevas que bajo
el estrés no podemos acceder, funcionando de forma automática, donde nuestra
visión es en forma de túnel. Por tanto aunque te resulte extraño no Hacer nada, lo que se entiende por
soñar despierto, un poquito al día de forma programada y en el momento oportuno
puede traernos sorprendentes beneficios sobre todo en materia de creatividad.
¿Entonces, como podemos mejorar?,
cambiando simplemente nuestro enfoque, dejando que nuestro inconsciente
encuentre la solución al problema o dicho de otro modo
“Para resolver un problema deja de
intentar resolver el problema”
Utilizando esta herramienta será
poco probable que podamos controlar el
momento en que tenemos una idea, sin embargo si podemos aumentar drásticamente
la probabilidad de que surja, puesto que LA
CLAVE PRINCIPAL RADICA en lo que haces antes del momento creativo. Así que
si realizas de forma programada tareas agradables y repetitivas, que no te
hagan pensar, ni forzar tu cerebro, estas elevando el porcentaje de posibilidad que surja una idea interesante y creativa, porque estas
permitiendo a tu cerebro no consiente que busque la solución por ti.
Así que ya sabes: Generar entornos
que faciliten ese NO HACER MENTAL te
ayudara a ser más creativo.
Como de lo que se trata es de
Trading y de mejorarlo porque no pruebas a realizar estos sencillos cambios en
tus enfoques.
El gran problema de muchos
operadores es que no SABEN PARAR a TIEMPO. Pasan interminables jornadas
buscando su ansiado momento, que no siempre llega pero que en la mayoría de las
ocasiones se traduce en nerviosismo, sobre operaciones y destrucción de las
cuentas. El ruido del mercado tumba muchas cuentas, ahora que sabemos un poco más
sobre nosotros mismos porque no intentamos aplicar este tipo de entrenamiento:
Esas horas interminables delante
de las pantallas, se traducen en visión en forma de túnel, en estrés, en
nerviosismo y en innumerables operaciones fallidas. Entonces ¿cambiemos la
forma en que actuamos?
1.
Traza tu plan de
trading, lo que significa que sabes lo que buscas en medio de todo el ruido del
mercado.
2.
Una vez trazado dedica tu tiempo a otras
tareas simples que te evadan del mercado, te relajen.(No estrujes tu cerebro)
3.
Dedícate simplemente a
echar vistazos.
4.
Veras como con las
horas no te sientes tan presionado(estas mas paciente y relajado)
5.
Podrás tomar Mejores
decisiones, como – Día para esperar o día para NO Operar.
Esta manera de hacer que parece
obvia, no lo es tanto, así que con este simple cambio que no implica técnica de
trading sino cambio mental podemos mejorar nuestra mente y de rebote nuestro
trading.
Ser pacientes es una cualidad que
todo trader debe trabajar para mejorar. Espero que este tipo de entrenamiento
mental te aporte mejoras, siendo solo una de las premisas del entrenamiento, la
verdad es que hay varias que conociéndolas podrías aplicar. Te animo a que leas
este fantástico libro de Marta Romo sobre como entrenar tu cerebro, donde de
forma sencilla explica pautas diarias que te ayudaran. Después su aplicación en
la vida depende de ti.
Un saludo a todos
Ref . Marta Romo
"Entrena tu Cerebro"
Grupo Planeta www.planetadelibros.com
Tweet |
0 comentarios:
Publicar un comentario